jueves, 20 de noviembre de 2014

FASCICULO DOS



El concepto de comunidades se adapta hacia la relación existente entre la

sinergia del individuo y la tecnología ((AECEM, 2010) más específicamente,

como el individuo la apropia con la finalidad de hacer cumplir su rol dentro

de la organización


Arquitectura de TI
 
 


 
Como se pudo ver en el ejemplo anterior, para llevar a cabo una acción tan

simple como la venta de boletas para un espectáculo, debe confluir varios

tipos de comunidades que relacionadas permiten llevar a cabo dicha labor.

Entonces, de este tipo de situaciones se desprenden relaciones entre comunidades

más complejas.


Comunidades B2B
 




Este tipo de comunidades se establece cuando hay una relación entre dos

tipos y/o unidades de negocio de la compañía (Turban, Kling, & MacKay,

2008), ya sea en la misma o en diferentes. Algunos ejemplos característicos

de este tipo de comunidades son:
Logística Transporte. Una organización se encarga de almacenar la

mercancía y otra se encarga de llevarla a su destino final.
Proveedor de servicio Implementador de solución. Un ejemplo muy

típico son las empresas que se encargan del diseño de portales web,

que para este caso sería el implementador de la solución. Este tipo de

empresas se apoyan en Re-Seller de hosting con el fin de poder alojar

sus portales web.


Comunidades B2C


 
 
Las comunidades B2C (Business to consumer) son aquellas que se crean
entre las organizaciones y los consumidores (Díaz, 2004). En este tipo de
comunidades se caracteriza el consumidor buscando estilos comunes y
tendencias de consumo, permitiendo al segmento de negocio poder llegar
con mayor facilidad y vender sus productos y/o servicios.
 

Comunidades B2E


 
Las comunidades B2E (Business-to-employee) miden la relación que hay
entre la organización y sus empleados. (Mohini & Dianne, 2007). Desde el
punto de vista de Tecnología de la Información, en este tipo de comunidades
se busca determinar el grado de apropiación de la tecnología dispuesta
por la organización para que los empleados puedan desarrollar sus actividades.
 


Comunidades B2B2C


 
 
 
Las comunidades B2B2C (business-to-business-to-consumer) nacen de la
relación que surge entre una comunidad de tipo B2B y B2C. En este tipo
de comunidades se prevé una relación entre dos tipos y/o unidades de
negoción para llegar a un consumidor (cliente). (RIVAS ROCES, 2005)
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario